Hacer la VTV sin Turno, toda la información necesaria
Hacer la VTV sin turno previo es posible en algunas de las plantas acreditadas para la Verificación Técnica Vehicular, pero tiene que tener en cuenta que en algunos centros autorizados deberá de esperar largas filas para que su vehículo sea inspeccionado por uno de los técnicos especialistas.
Lo que le recomendamos es reservar un turno VTV previamente, pero si le interesa hacer la Verificación Vehicular de forma rápida lo mejor es presentarse a una de las plantas autorizadas para atender sin turno previo.
VTV sin Turno: Plantas que están autorizadas para atender la Verificación Técnica Vehicular sin turno previo
Estas son las principales plantas de VTV que permiten pasar la Inspección Vehicular sin turno reservado previamente:
Todas estas plantas se encuentran acreditadas y perfectamente equipadas para brindar el correcto servicio de Verificación Técnica Vehicular a los usuarios.
VTV sin Turno: ¿Qué es la Verificación Técnica Vehicular?
La VTV permite a todos los usuarios argentinos revisar el estado físico y mecánico de su vehículo con la finalidad de garantizar la seguridad vial y cumplir con este requisito obligatorio en todo el territorio nacional.
La Verificación Técnica Vehicular permite detectar cualquier tipo de desperfecto que pueda ser generador de incidentes durante se circula por las principales vías y carreteras de la nación, mediante de una revisión integral del vehículo por parte de un técnico especialista se detallan todos los aspectos en que se encuentra cada parte sustancial de un vehículo.
Es muy importante destacar que el proceso o trámite de Verificación Técnica Vehicular es una gestión de carácter obligatoria en todo el territorio nacional de la republica Argentina, por lo cual es obligación de todos los usuarios poseedores de vehículos cumplir con este trámite.
Durante esta inspección se verifica el estado de los neumáticos, el perfecto funcionamiento del sistema de frenos, las optimas condiciones de las luces, la dirección, el chasis del vehículo, los retrovisores, etc. Todo este procedimiento de verificación técnica puede durar alrededor de unos 30 minutos.
Principales beneficios de hacer la VTV
La Verificación Técnica Vehicular es una gestión completamente obligatoria de realizar para todos los vehículos que tienen más de tres años de antigüedad o cuenten con más de 60,000 km recorridos en el país. En el caso de las motocicletas deben de tener al menos 1 año de estancia en Buenos Aires.
Este procedimiento de inspección vehicular tiene varios beneficios, los cuales te los detallamos:
- Garantiza que todos los vehículos cumplan las normas y directrices estipuladas.
- Conocer los estados de cada uno de los vehículos inspeccionados durante la VTV.
- Mejorar la seguridad vial dentro del territorio nacional.
- Minimizar las probabilidades de un siniestro al momento de circular por carreteras.
- Disminuir la contaminación ambiental al verificar el nivel de emisión de gases de cada vehículo.
- Las personas jubiladas o mayores de sesenta y cinco años están completamente exentas de pagar por el servicio de Verificación Técnica Vehicular.
Sacar la VTV sin turno previo: Las tarifas por el servicio de VTV
Se puede hacer la VTV en cualquier planta acreditada sin tener turno previo agendado, por eso te compartimos los precios por el servicio de inspección técnica vehicular:
- En el caso de los remolques, acoplados y semirremolques: estos tienen que pagar la cantidad de $554,39 hasta los 2.500 kg de peso.
- En el caso de remolques, acoplados y semirremolques: deben pagar la cantidad de $997,91 después de los 2.500 kg de peso.
- Las motocicletas deben de pagar $332,64.
- Los vehículos de hasta 2.500 kg de peso pagan la cantidad de $1.108,78.
Es sumamente importante destacar que un propietario que posea cualquiera de los vehículos mencionados anteriormente, pero este no se encuentre actualmente en uso, no está en la obligación de pagar la suma que corresponda a su gestión de VTV, recordemos que es obligatorio solo para los modelos en circulación.
En el caso de aquellos usuarios que realizan por primera vez la revisión se les asegura que su vehículo no sufrirá ningún tipo de inconveniente, es un procedimiento que no afecta el funcionamiento de ninguna de las partes mecánicas del vehículo en lo más absoluto.
Como dato destacable, en caso de circular sin VTV en vigencia y sea detenido por la autoridad, aplicará una multa de 1.000 UF y retención de la licencia de hasta 30 días.
Documentación necesaria para llevar hacer la VTV sin turno
Para el proceso de Verificación Técnica Vehicular sin turno previo necesita tener a mano la siguiente documentación esencial:
- Presentar la Cédula de identidad o DNI.
- Llevar la licencia de conducir vigente.
- Presentar el seguro vigente del vehículo a inspeccionar.
- Documentación o título de propiedad del vehículo.
- Presentar el informe técnico de la última VTV realizada al vehículo.
- El CUIT, en caso de que sea un vehículo para uso comercial.
Lleve con usted esta documentación para evitar cualquier tipo de atraso o inconveniente que se le pueda presentar al momento de llegar a hacer la VTV en cualquiera de las plantas.
Información de importancia que debe de conocer para superar la VTV sin turno
Para superar con éxito la VTV sin previo turno, te recomendamos leer la siguiente información, la cual esta centrada en brindarte una ayuda para pasar de forma beneficiosa la Verificación Técnica de tu Vehículo en cualquiera de las estaciones disponibles:
Multas por tener la VTV vencida
Si un conductor no cuenta con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente, puede enfrentar una multa que supera los $2.000. En caso de que el vehículo tenga fallas mecánicas o no esté en buenas condiciones, el propietario dispondrá de hasta 60 días para realizar las reparaciones necesarias y repetir la verificación sin costo adicional.
Cabe destacar que la VTV es un requisito obligatorio para que cualquier vehículo pueda circular de forma legal en Argentina. Esta normativa está regulada por la legislación vial tanto nacional como provincial. No contar con la VTV no justifica conducir un vehículo en mal estado, ya que esto representa un riesgo para la seguridad de conductores, pasajeros y peatones.
¿Por que se debe de hacer la VTV?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para todos los vehículos con más de tres años de antigüedad o que hayan recorrido más de 60,000 kilómetros. En el caso específico de las motocicletas, deben contar con al menos un año de registro en la ciudad de Buenos Aires. El propósito fundamental de la VTV es promover la seguridad vial y proteger el medio ambiente. Asimismo, busca garantizar que los vehículos cumplan con las normativas vigentes, reduciendo así los accidentes ocasionados por fallas mecánicas. Este proceso también permite evaluar el estado de los vehículos que transitan por la ciudad y diseñar estrategias para disminuir la contaminación. Por otro lado, las personas mayores de 65 años o jubiladas están exentas de pagar el costo de la VTV, y si un propietario posee más de un vehículo, solo debe abonar la inspección de uno de ellos.
Deja una respuesta
Entendi